Cash Rebate - Producción y postproducción 2023

CONVOCATORIA CERRADA

PROYECTOS APROBADOS ACTUALIZADOS AL 3/2/2025

El Programa Uruguay Audiovisual (en adelante “PUA”) tiene por objetivo promover el desarrollo del sector audiovisual en Uruguay, mediante el fortalecimiento de las capacidades locales, la profesionalización de los distintos eslabones de la cadena de valor del sector y la incorporación competitiva del país en el mercado de producciones internacionales. 

El PUA, en su línea producción publicitaria audiovisual internacional, busca apoyar producciones publicitarias audiovisuales extranjeras producidas total o parcialmente en Uruguay. El proyecto postulado consistirá en las actividades de preproducción, producción y/o postproducción a realizarse en el territorio nacional y deberá ser de un presupuesto mínimo de USD 150.000 (dólares americanos ciento cincuenta mil) de gastos elegibles ejecutados en Uruguay, y corresponder a un mismo anunciante. Los beneficiarios de los apoyos otorgados serán las personas jurídicas extranjeras que cuenten con un contrato de servicios de producción con la empresa nacional que postule el proyecto.

El apoyo que brinda el PUA a los proyectos seleccionados en esta línea consiste en la devolución en efectivo (cash rebate) de un porcentaje del presupuesto del gasto elegible (20%) realizado en el país con un tope máximo de apoyo de USD 100.000 (dólares americanos cien mil).

El sistema de cash rebate se agrega a las ventajas competitivas que ya tiene el país: la diversidad de locaciones en corta distancia, la facilidad y rapidez para gestionar permisos para rodajes, la infraestructura de equipamiento disponible y la capacidad técnica de los recursos humanos en el país, y las ventajas que ofrece en general el Uruguay para la realización de inversiones.

APERTURA: Martes 19 de Septiembre 2023. 

DESCARGAR BASES GENERALES

DESCARGAR BASES GENERALES EN INGLÉS

DESCARGAR BASES ESPECÍFICAS

DESCARGAR BASES ESPECÍFICAS EN INGLÉS

DESCARGAR LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN, REASIGNACIÓN E INFORMES

DESCARGAR ANEXO I - PRESUPUESTO DE PROYECTO

DESCARGAR ANEXO II-PLAN DE PRODUCCIÓN DE PROYECTO

DESCARGAR ANEXO III (opcional) - DESGLOSE DE LOCACIONES 

DESCARGAR ANEXO V (opcional) - PLAN DE SUSTENTABILIDAD

DESCARGAR DOCUMENTO PARA INFORME FINAL

POSTULACIONES AQUÍ 

Nota: Si ya contabas con usuario en el sistema de postulaciones de ANDE para postulaciones de PUA, por favor, utiliza la misma casilla de correo y solicita recuperar contraseña. De lo contrario, créate un nuevo usuario. 

Consultas: pua.internacional@acau.gub.uy

Sobre el proceso de postulación 

Recomendamos una lectura de las bases específicas y lineamientos de rendición según la linea a la que vaya a postular y realizar consultas a través de la casilla de correo indicada para cada línea la para evacuar dudas, previo a la postulación. 

Tener en cuenta: 

- La evaluación del proyecto será realizada en dos etapas: durante la primera se revisará que el proyecto cumpla con las condiciones de elegibilidad, para lo cual se verificará la documentación presentada y su adaptación a lo solicitado en las Bases; en la segunda, se realizará la evaluación del Proyecto según los criterios establecidos en las mismas. Los materiales presentados (tanto los obligatorios como los opcionales), así como la información que se vuelque en el formulario de postulación (descripción del proyecto, antecedentes de la empresa, información sobre locaciones a utilizar, jornadas del proyecto, equipo técnico / artístico confirmado, etc.) serán insumos relevantes para la mayor comprensión del proyecto postulado, tanto para ACAU como para los evaluadores. 


- El presupuesto del Proyecto debe ser realizado de forma precisa, dando cuenta de las actividades a realizar, los recursos humanos (técnicos y artísticos) involucrados, etc. La rendición del proyecto será realizada en relación al presupuesto presentado. Recomendamos considerar en el presupuesto presentado las actividades que el proyecto prevea para su ejecución de la forma mas precisa posible. La propia planilla permite la realización de un cálculo automático de desvíos por rubro y subrubro, que podrá ser útil para prever el impacto de posibles reasignaciones o desvíos, previo a la presentación de la postulación. 
Nota: si bien se permite, según los criterios establecidos en los “lineamientos de rendición”, la presentación de reasignaciones y desvíos, tenga en cuenta que: un rubro que haya sido postulado con costo $0, tendrá un desvío de 100% en caso de que se le asignen en la rendición costos a rendir, y viceversa (se le asignará un desvío de -100% en caso de ejecutarse 0$ en un rubro presupuestado inicialmente).

- Tanto el formulario de postulación como los anexos (obligatorios u opcionales) que brinda el Programa han sido modificados respecto a los de las convocatorias anteriores. 

- Estamos implementado un nuevo sistema de postulación por lo que agradecemos se reporten los errores que puedan surgir durante el proceso de postulación para subsanarlos con nuestro equipo de soporte a la mayor brevedad posible. 

Respecto a las bases en inglés, cualquier duda interpretativa sobre la traducción será tomada por ACAU en base a las bases publicadas en idioma original.

Nota: Se considera que los contratos por servicios deben ser realizados entre sujetos formal y materialmente independientes.