Este mes empieza una nueva etapa para la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay. Le damos la bienvenida a nuestra nueva presidenta, Gisella Previtali, para este comienzo de gestión que nos encuentra en marzo y no podemos dejar pasar el aspecto simbólico.
Porque en marzo se conmemora el mes de las mujeres y porque el cine y el audiovisual no son la excepción: las desigualdades y subrepresentación del trabajo de las mujeres es notorio y alarmante. En un ámbito como la cultura donde los discursos construyen realidades y nos interpelan, las voces de las mujeres son imprescindibles para construir sociedades más justas.
Por eso, en esta nueva etapa y este marzo que comienzan queremos reafirmar el compromiso de la agencia para con las mujeres en el diseño de políticas públicas que contribuyan a una mejor versión de la sociedad en la que vivimos.
Según datos tomados del Observatorio ACAU, en la última década, sólo un 22,7% de las obras uruguayas estrenadas fueron dirigidas por mujeres. Y si contamos las mayoritarias, la cifra es más baja. A su vez, el 64,14% de los apoyos en la etapa de desarrollo desde 2013 fueron otorgados a proyectos dirigidos por hombres y el 35,86% a proyectos dirigidos por mujeres. En la etapa de producción el 73,46% de los apoyos se destinaron a proyectos dirigidos por hombres y el 26,54% a proyectos dirigidos por mujeres.
Tenemos la convicción de que queda mucho camino por recorrer, mucho por hacer y en este sentido ya estamos trabajando.
Hoy, queremos visibilizar el trabajo de las mujeres que desde diferentes roles realizan un aporte fundamental en la construcción de nuestro cine compartiendo esta agenda de actividades de acceso gratuito: