Terminó el Festival de Málaga con buenas noticias para el Cine Uruguayo

25/03/2025

La delegación uruguaya estuvo presente con obras seleccionadas en el Festival y proyectos en instancias del mercado (Mafiz).

FESTIVAL

“Perros”, ficción uruguaya en competencia oficial tuvo su estreno mundial el martes 28 de marzo con una excelente respuesta de público. Esta obra es la ópera prima del director Gerardo Minutti, producida por Sandino Saravia de las productoras Cimarrón Cine y Cine Vinay. La actriz María Elena Pérez, fue premiada con la Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina de reparto.

También el martes 28 de marzo tuvo su estreno mundial con excelente repercusión, “Río adentro”, largometraje documental uruguayo que compitió en la sección documentales del festival. La película es dirigida por Pablo Martínez Pessi y producida por Gabinete Films.  

El documental “Ajuste de pérdidas” (coproducción minoritaria Uruguaya), dirigido por Miguel Calderón, ganó la Biznaga de Plata al mejor documental en el festival. La película es producida por Las Vocales, Cactus Docs, Detalle Films y por Uruguay Bocacha Films.

MAFIZ

El mercado también estuvo lleno de actividades y buenas noticias para Uruguay. 

El proyecto “Anoche soñé que nadaba”, de la directora y guionista Catalina Torres Puentes, producido por Monarca Films por Uruguay y Sabaté Films por Paraguay, ganó el premio otorgado por Sanfic. 

Se realizó un encuentro de nertworking con Islas Canarias con participación de representantes de casas productoras uruguayas. En este encuentro, al que asistieron autoridades de Latinoamérica y de Islas Canarias, se intercambió sobre las oportunidades de coproducción y de promoción entre la comunidad de España y Uruguay. 

Se realizó un encuentro de coproducción con República Dominicana, Portugal, Brasil y Uruguay en el que se generó la oportunidad de conversar sobre las posibilidades de trabajo en conjunto, integrando las oportunidades del cono sur, Brasil, el caribe y Europa. El evento contó con la participación de productores y productoras, así como festivales y empresas distribuidoras.

En el marco del festival también se celebraron las reuniones ordinarias de Ibermedia y de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales Cinematográficas Iberoamericanas (CAACI), con la presencia de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) mediante la participación de Marcio Migliorisi, encargado de internacionales.

El Cine Uruguayo sigue demostrando su calidad y se proyecta internacionalmente, demostrando su buen momento y el crecimiento del sector.

*Fotos Festival de Málaga