Series Breves
El comité evaluador de la convocatoria Producción de Contenidos Audiovisuales - Series breves, integrado por Iván Stoessel, Micaela Solé y Mariana Levy evaluó los proyectos que superaron la etapa de elegibilidad y posterior etapa de pitching, resultando seleccionados los siguientes proyectos:
Largometrajes ficción
El comité evaluador de la convocatoria Producción de Contenidos Audiovisuales - Largometrajes ficción, integrado por Gerardo Minutti, Gustavo Malajovich y Valérie Delpierre, evaluó los proyectos que superaron la etapa de elegibilidad y posterior etapa de pitching, resultando seleccionados los siguientes proyectos:
MONARCA FILMS SRL - Eugenia Olascuaga
Monto a otorgar: $4.900.000
PASSAPAROLA - Emiliano Mazza
Monto a otorgar: $4.900.000
SUEÑO CINE - Valentina Gedanke
Monto a otorgar: $4.900.000
UFILMS - Virginia Hinze
Monto a otorgar: $4.900.000
ANFIBIA CINE - Alina Kaplán
Monto a otorgar: $4.900.000
LA SUMA - Leandro Barneche
Monto a otorgar: $4.900.000
Largometrajes documental
El comité evaluador de la convocatoria Producción de Contenidos Audiovisuales - Largometrajes documental, integrado por Carmen Guarini, Martín Rodríguez Redondo y Esteban Schroeder, evaluó los proyectos que superaron la etapa de elegibilidad y posterior etapa de pitching, resultando seleccionados los siguientes proyectos:
Formatos No tradicionales/Nuevos formatos
El comité evaluador de la convocatoria Producción de Contenidos Audiovisuales - Formatos No tradicionales/Nuevos formatos, integrado por Ángela López Ruiz, Leonardo Scarone y Damián Turkieh, evaluó los proyectos que superaron la etapa de elegibilidad y posterior etapa de pitching.
Se procedió a evaluar los proyectos mencionados de conformidad con los criterios de evaluación previstos en las Bases de la convocatoria y por unanimidad, sugiere otorgar el premio al siguiente proyecto:
Cuerpx Cero, presentado por CINEHHH - Micaela Tcherkassky Lombardo, con un monto a otorgar de $1.000.000 (pesos uruguayos un millón).
Sinopsis: La obra comienza con una resaca en un boliche montevideano, llevando al usuario a explorar universos con símbolos uruguayos reconfigurados a través de una trivia. Aborda temas de identidad, nostalgia y exilio, y culmina con la persecución del usuario por no ser identificable, regresando al punto de partida para encontrar su reflejo compartido con los personajes del viaje.
Próximamente resultados de:
Cortometrajes