La próxima edición del Festival de Málaga se realizará del 14 al 23 de marzo de este año. En paralelo se celebra el mercado Mafiz del 17 al 21 de marzo, que reúne a productores, distribuidores, agentes, y talento de toda Iberoamérica en búsqueda de proyectos y oportunidades de negocios.
En esta oportunidad estará presente una delegación de destacados realizadores uruguayos con proyectos seleccionados en competencia en el Festival y en instancias del mercado.
En la sección oficial del Festival estarán participando:
PERROS (Gerardo Minutti)
Ficción
SINOPSIS
Los Saldaña deben asumir nuevas tareas en su aburrido verano: cuidar al perro y la casa de los Pernas, sus vecinos. Abusando de sus deberes de caseros improvisados, vivirán sus propias vacaciones en ella. La desaparición inesperada del perro de los Pernas será el disparador para un enfrentamiento violento, miserable y psicológico entre ambas familias.
RÍO ADENTRO (Pablo Martínez Pessi)
Documental
SINOPSIS
Lucas es pescador. Se interna en los montes a orillas del río Uruguay y río Negro para fotografiar los campamentos de pescadores y su oficio. Su objetivo es realizar un fotoreportaje de ese universo tan personal, para convertirlo en un fotolibro que retrate su realidad. Mientras su proyecto crece, Lucas se va encontrando como artista y va construyendo su mirada.
AJUSTE DE PÉRDIDAS (Miguel Calderón)
Documental, minoritario uruguayo
SINOPSIS
Perseguido por la corrupción y las catástrofes derivadas de su trabajo como perito de seguros, Pedro busca consuelo en el mundo del arte contemporáneo, solo para descubrir que también es engañoso. Esto lo lleva a una crisis de identidad mientras ambos mundos comienzan a desdibujarse.
En la sección fuera de concurso del Festival:
EL CASERO (Matias Lucchesi)
Ficción, minoritaria uruguaya
SINOPSIS
La vida de Claudio y Marcela se altera cuando viajan a la casa familiar, herencia de sus padres, para iniciar la construcción de un hotel boutique. Allí se encuentran con Ramón, el viejo y querido casero que los conoce desde la infancia, instalado y usufructuando la casa. Mientras ellos debaten sobre cómo deshacerse de Ramón, él no tiene ninguna intención de dejar la casa, que también siente como su hogar.
En el Mafiz estarán participando:
WEBMASTERS (Maximiliano Contenti)
Ficción
SINOPSIS
Durante la crisis económica de principios del 2000 en Uruguay, un grupo de adolescentes conocidos como “Webmasters” descubren un negocio que los hace ganar fortunas a través de internet.
ANOCHE CREÍ QUE NADABA (Catalina Torres Puentes)
Ficción
SINOPSIS
Una intensa ola de calor atraviesa un balneario en Uruguay. Vera y su abuela Tere pasan los últimos días del verano juntas, pero estas vacaciones son distintas. Tere insiste en apostar fichines en el casino y empinar vasos de whisky. Mientras el agua escasea y los turistas se despiden de la ciudad, lo que no se dice empieza a tener el mismo efecto que el calor: ahoga y no deja dormir.
MÁLAGA TALENTS
A partir de la alianza construida entre Uruguay y el Mafiz, este año participará la realizadora Maite Piñeyrua en este espacio de formación.
La delegación uruguaya estará compuesta por un representante de ACAU, Marcio Migliorisi, encargado de internacionales, y los siguientes miembros:
Además, Uruguay contará con un stand en el mercado Mafiz, que funcionará como espacio de encuentro y reuniones para la delegación uruguaya.
En el marco del Festival de Málaga se realizarán las reuniones ordinarias de CAACI e Ibermedia a la cuales estará asistiendo para representar a Uruguay el encargado de internacionales de ACAU.