Uruguay presente en el Bogotá Audiovisual Market 2025

18/07/2025

La Agencia del Cine y del Audiovisual del Uruguay, ACAU, junto a una delegación de productores uruguayos estuvo presente en el Bogotá Audiovisual Market (BAM) 2025 en Colombia. 

El BAM, organizado por Proimágenes Colombia, tuvo lugar del 14 al 18 de julio, y es un evento de mercado que reúne a productores, distribuidores, agentes, e instituciones de prestigio de Latinoamérica y Europa y ofrece oportunidades de reuniones uno a uno, pitching sessions, conferencias magistrales y diversas actividades para los asistentes. 

La ACAU puso a disposición de productores uruguayos para su participación en el mercado, el estímulo de la línea de posicionamiento internacional y herramientas a través de una alianza creada con el BAM en Ventana Sur 2025. 

Javier Olivera, Pablo Martínez Pessi, Santiago López, Martín Almada, Josefina Rechia, Sandino Saravia, Marcio Migliorisi y Mariano Mosca. 

La delegación uruguaya se conformó por Martín Almada (Criatura Cine), Josefina Rechia (Región Cinema), Pablo Martínez Pessi (Gabinete Films), Valentina Baracco (Monarca Films) Santiago López y Sandino Saravia (Cimarrón Cine), y Javier Olivera y Mariano Mosca de Canal 4. Acompañó a la delegación el encargado de internacionales de ACAU, Marcio Migliorisi. 

Entre otras actividades realizadas se destacaron la mesa sobre promoción del cine latinoamericano moderada por ACAU, los encuentros institucionales para desarrollo de estrategias en conjunto, con Cinema do Brasil, SpCine, el IMCINE de México, el ICAA de España y el BFI del Reino Unido. También se llevaron adelante reuniones uno a uno con empresas privadas, con interés de producir con y en Uruguay y con distribuidoras, y canales de TV de Colombia. 

Por otra parte, dentro del marco del BAM tuvo lugar Locarno Academy, instancia de formación del Festival de Locarno (Suiza) de gran prestigio mundial, para la cual fue seleccionada la productora uruguaya Valentina Baracco. 

Este mercado se consolida año a año como una instancia clave de encuentro audiovisual, especialmente para que el cono sur conecte con países del norte de sudamérica, con Centroamérica, el Caribe y Europa. 

Uruguay dijo presente para afianzar sus vínculos estratégicos y promover así el crecimiento de la industria nacional local, mediante la generación de oportunidades de coproducción, servicios de producción, distribución, y promoción de talento.