Un cabo suelto, tendrá su estreno mundial en el 82 ° Festival Internacional de Venecia

22/07/2025

Se anunciaron las obras seleccionadas en el 82° Festival Internacional de Cine de Venecia, uno de los festivales más antiguos y más importantes del mundo, con la presencia del largometraje de ficción uruguayo “Un cabo suelto” de Daniel Hendler en la sección Venice Spotlight.

El Festival Internacional de Cine de Venecia, organizado por la Bienal de Venecia, tendrá lugar entre el 27 de agosto y 6 de setiembre de 2025. El objetivo del Festival es dar a conocer y promover el cine internacional en todas sus formas, como arte, entretenimiento e industria, en un espíritu de libertad y diálogo. 

La participación de “Un Cabo suelto” en el Festival Internacional de Cine de Venecia representa un reconocimiento a la obra uruguaya y es también un reflejo del crecimiento del sector del cine y el audiovisual del país en las últimas décadas. Uruguay ha consolidado un ecosistema sólido para la producción cinematográfica, con profesionales altamente calificados, políticas públicas sostenidas de fomento e incentivos para el sector y una destacada vocación para la coproducción internacional. 

Gracias a estos avances, el país se ha posicionado como un socio confiable y creativo dentro del mapa cinematográfico regional, aportando talento, historias y recursos a proyectos que trascienden fronteras. En este contexto, llegar a un festival de prestigio como el Festival Internacional de Cine de Venecia no sólo valida el trabajo realizado, sino que también potencia la proyección del cine uruguayo y su papel como referente cultural.

“Un cabo suelto" es dirigida por Daniel Hendler y cuenta con la participación de Pilar Gamboa, Sergio Prima y Alberto Wolf. Fue producida en Uruguay por Micaela Solé (Cordón Films - Uruguay), en coproducción con Ezequiel Borovinsky (Wanka Cine - Argentina) y Jorge Moreno, Luis Collar (Nephillim Producciones - España).  

SOBRE DANIEL HENDLER

Daniel Hendler nació en Montevideo en 1976. Es actor, director y guionista. Protagonizó numerosos largometrajes por los que recibió premios en numerosos festivales (Berlín, Lima, Biarritz, Lleida, Bafici, entre otros). Dirigió algunos cortos y colaboró en guiones cinematográficos de Daniel Burman, Ariel Winograd y Natalia Meta.

En 2010 estrenó su primer largometraje como guionista y director, NORBERTO APENAS TARDE, producida por Cordón Films, ganadora del premio TVE de Cine en Construcción en San Sebastián, además de numerosas distinciones internacionales. En 2016 incursionó en la dirección televisiva con GUIA 19172, serie de tv sobre la regulación del cannabis en Uruguay (ganadora del premio a Mejor Serie Web en el Festival Audiovisual GRABA y Mejor Guión en los Rome Web Awards).

También escribió, dirigió y protagonizó las series LA DIVISIÓN (2017) y LOS DEMONIOS (2018, Premio Star Amets en Bilbao SeriesLand). EL CANDIDATO (2016), su segundo largometraje como guionista y director, fue ganador del premio a Mejor Director del Festival Internacional de Miami Mejor Guión del Festival de Cine La Havana de Nueva York y. Mejor Coproducción en el Festival Latinoamericano de San Pablo, entre otros reconocimientos.

FICHA TÉCNICA

Título: Un Cabo suelto

Dirección: Daniel Hendler

Género: Ficción

Año: 2025

Países: Uruguay-Argentina-España

Duración: 95 min

Ventas Internacionales: Meikin Cine

 

SINOPSIS

Santiago, un oficial de bajo rango, deambula por Fray Bentos en busca de un nuevo destino, escapando de la fuerza policial argentina que lo anda buscando. Sin dinero ni hospedaje pero con simpatía y astucia, va sorteando obstáculos, recibe la ayuda de personajes locales que se va cruzando en el camino e, incluso, encuentra a quien cree que puede ser el amor de su vida. 


Productora: Micaela Solé - Cordón Films (Uruguay)

Coproductor: Ezequiel Borovinsky - Wanka Cine (Argentina)

Coproductores: Jorge Moreno, Luis Collar - Nephillim Producciones (España)

Reparto: Sergio Prina, Pilar Gamboa, Alberto Wolf

Fotografía: Gustavo Biazzi

Arte: Gonzalo Delgado

Edición: Nicolás Goldbart

Diseño sonoro: Daniel Yafalian

Música: Matías Singer y Gai Borovich

VFX: Santiago Svirsky

Vestuario: Nicole Davrieux