La Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) inició un ciclo de encuentros virtuales de formación en modalidad de taller dirigido a salas, centros y espacios culturales que integran la Red Audiovisual Uruguay (RedUy).
Estos talleres buscan brindar herramientas y buenas prácticas para la gestión y operación de los espacios culturales, abordando aspectos clave como exhibición, circulación, promoción y acceso al cine y audiovisual uruguayo.
Los encuentros permitirán a los participantes fortalecer capacidades en estos aspectos y consolidar la RedUy como un espacio colaborativo de circulación de cine uruguayo, intercambio y articulación de experiencia, así como formación.
Con inscriptos de la mayoría de los departamentos, desde Vichadero (Rivera), pasando por Artigas, Salto, Minas, Treinta y Tres, Durazno, Mercedes, Montevideo hasta Sauce de Portezuelo en Maldonado; hubo representantes de las salas, centros y espacios culturales integrantes de la RedUy.
El tema de este primer encuentro fue la promoción de cine nacional en territorio y la articulación local a cargo del realizador, productor y gestor cultural Pablo Martínez Pessi.
En el taller pudo compartir su experiencia sobre cómo lleva adelante la comunicación y gestión de su proyecto de exhibición Programa de Cine Uruguayo, desde Dolores (Soriano).
PRÓXIMOS ENCUENTROS
Jueves 11 de setiembre | 18 a 20 hrs.
Tema: Cómo enriquecer las exhibiciones a través de la mediación
Tallerista: Patricia Zavala
El intercambio con el público en actividades de formación complementa las exhibiciones, buscando una mayor participación de los espectadores.
Jueves 18 de setiembre | 18 a 20 hrs.
Tema: Buenas prácticas en el diseño técnico de las exhibiciones
Tallerista: Diego Parodi
Se abordarán cuestiones básicas para garantizar funciones de calidad en relación a lo técnico, invitando a pensar las funciones con aristas disruptivas que promuevan mayor participación local.
Talleres sin costo, previa inscripción en este link.
Por consultas: formacion@acau.gub.uy