El cine uruguayo ya tiene representantes definidos para dos de los certámenes más importantes del mundo.
Tras la votación del Comité Seleccionador, el largometraje de ficción “Perros”, de Gerardo Minutti y producida por Cinevinay y Cimarrón Cine, será la candidata de Uruguay a postular a la categoría Mejor Película Iberoamericana para la 40ª edición de los Premios Goya.
Por su parte, el largometraje de ficción “Agarrame fuerte”, dirigida por Ana Guevara y Leticia Jorge y producida por Bocacha Films, representará al país en la postulación a la categoría Mejor Película Internacional de la 98ª edición de los Premios Óscar 2026.
El Comité Seleccionador, integrado por representantes de la Asociación de Productores y Realizadores de Cine y Audiovisual del Uruguay (Asoprod); Directores, Directoras y Guionistas del Uruguay (DGU); Gremiocine; Sociedad Uruguaya de Actores (SUA), Asociación de Críticos de Cine del Uruguay (ACCU) y colectivo de Posproductores.
Para su admisión las películas deben cumplir con lo establecido en el reglamento de cada uno de los premios, según lo pautado por la Academia de España y la Academia de los Óscar y serán las representantes de Uruguay para competir por la selección de estas en las categorías mejor película extranjera para la próxima edición, a realizarse en 2026.
PERROS
Sinopsis
Los Saldaña tienen nuevas tareas para el verano: cuidar el perro y la casa de los Pernas, sus vecinos. La casa es un pequeño lujo que provoca la envidia del barrio y los Saldaña, abusando de sus deberes de caseros improvisados, vivirán sus propias vacaciones en ella. La desaparición inesperada del perro será el disparador para un enfrentamiento violento, miserable y psicológico entre ambas familias.
Festivales
Apoyos
ACAU, Programa Uruguay Audiovisual, Fondo de Incentivo Cultural, Montevideo Audiovisual, Programa Ibermedia y Banco de la República Oriental del Uruguay
Sobre Gerardo Minutti
Gerardo Minutti. Licenciado en Comunicación Social. Periodista cultural durante 10 años. En 2018 filmó el cortometraje de ficción Hogar, que recibió la Mención Especial del Jurado en el Festival de Biarritz Amérique Latine (Francia), fue seleccionado en la Competencia Oficial Iberoamericana en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México). En 2024 dirigió Perros, su primer largometraje de ficción, estrenado en la Competencia Oficial del Festival de Málaga (España).
AGARRAME FUERTE
Sinopsis
Conmovida por la muerte de Elena, Adela viaja en el tiempo a un otoño diez años atrás, donde su amiga la espera para leer novelas de detectives y prender la estufa a leña. Un cuento sobre la amistad profunda e infinita. Agarrame fuerte, no me dejes ir.
Festivales
Apoyos
ACAU, Programa Uruguay Audiovisual, Montevideo Socio Audiovisual, Fondo Incentivo Cultural, La Biennale di Venezia – Venice Production Bridge
Sobre Ana Guevara y Leticia Jorge
Ana Guevara y Leticia Jorge nacieron en Montevideo. Se conocieron mientras estudiaban en la universidad donde se hicieron amigas y socias, y han escrito y dirigido juntas desde entonces. Su primer largometraje “Tanta agua” fue estrenado en 2013 en el Festival Internacional de Cine de Berlín y premiado en los festivales FICCI Cartagena de Indias, Miami IFF, Guadalajara, Lima, Transilvania y San Sebastián entre otros; y adquirido para Europa por Artè y por HBO para EEUU. “Alelí”, escrita por ambas y dirigida por Leticia, estrenó en 2019 en los festivales de Biarritz y Chicago. Sus cortometrajes “El cuarto del fondo” (2006), “Corredores de verano” (2009) y “60 primaveras” (2015), se estrenaron internacionalmente en festivales como Rotterdam, Bilbao, Tampere y Miami. Entre las dos tuvieron cuatro hijos, ocasionalmente enseñan cine y actualmente desarrollan nuevos proyectos.