Luego de finalizada la convocatoria para la integración del Catálogo de Cine y Audiovisual Uruguayo 2025-2026, a la cual se presentaron 217 obras, y tras el correspondiente proceso de evaluación realizado por el Comité Seleccionador integrado por Gabriel Massa, Ines Peñagaricano y Patricia Zavala, la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) anuncia las obras seleccionadas que formarán parte del nuevo catálogo anual.
Este catálogo comenzará a circular con la celebración del Día del Cine Uruguayo el día 22 de Noviembre de 2025 y estarán disponibles para programación en las diversas ventanas de exhibición gestionadas por ACAU con el objetivo de fomentar la exhibición de cine y audiovisual uruguayo y promover la formación de públicos y contribuir a la construcción de identidad cultural a través de nuestro cine.
OBRAS SELECCIONADAS
Categoría 1: Estrenos 2025
- La otra pelota (Federico Lemos, 2025)
- Una familia olímpica (Carlos Conti, 2025)
- La fábula de la tortuga y la flor (Carolina Campo Lupo, 2025)
- Ponsonbyland (Ramiro Cabrera, 2025)
- La mitad de mi familia (Ariel Wolf, 2025)
- Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno (Jorge Fierro, 2025)
- Tierra compartida (Álvaro Adib, 2025)
- El niño que sueña (Andrés Varela, 2025)
- Ni siquiera las flores (Mariana Viñoles, 2025)
- La caja negra (Elisa Barbosa Riva, 2025)
- Sánguche caliente (Manuel Facal, 2025)
- Un sueño errante (Sofia Betarte, 2025)
- El amor duerme en la calle (Guzmán García, 2025)
- The Channeling (Maximiliano Conteni, 2025)
- Nico (Salomón Reyes, 2025)
Categoría 2: 2022-2024
- Agarrame fuerte (Ana Guevara, Leticia Jorge, 2024)
- Jorge Batlle. Entre el cielo y el infierno (Federico Lemos, 2024)
- Hábitat (Manuela López Quiroga, Exequiel Caldas, 2024)
- Memoria común (Emiliano Grassi, 2024)
- Luz de obra (Germán Tejeira, 2023)
- Alcira y el campo de espigas (Agustín Fernández Gabard, 2023)
- El retrato de mi padre (Juan Ignacio Fernández Hopp, 2023)
- Nina & Emma (Mercedes Cosco, Drama, 2023)
- Julio, felices por siempre (Juan Manuel Solé, Comedia, 2022)
- Bosco (Alicia Cano, 2022)
- Ida Vitale (María Arrillaga, 2022)
- Delia (Victoria Pena Echeverría, 2022)
- Virus 32 (Gustavo Hernández, 2022)
- 9 (Nicolás Branca, Martín Barrenechea, 2022)
- Benedetti, 60 años con Luz (Andrés Varela, 2022)
Categoría 3: 2018 y 2021
- El empleado y el patrón (Manuel Nieto Zas, 2021)
- Cloba (Carolina Deveras, 2021)
- Historia de otoño (Gabriela Guillermo, Irina Raffo, 2021)
- La teoría de los vidrios rotos (Diego Fernández Pujol, 2021)
- Soñar robots (Pablo Casacuberta, 2021)
- Las vacaciones de Hilda (Agustín Banchero, 2021)
- Carmen Vidal. Mujer detective (Eva Dans, Policial, 2020)
- El gran viaje al país pequeño (Mariana Viñoles, 2020)
- Alelí (Leticia Jorge, 2020)
- Los tiburones (Lucía Garibaldi, 2019)
- El campeón del mundo (Federico Borgia, Guillermo Madeiro, 2019)
- El país sin indios (Nicolás Soto, Leonardo Rodriguez, 2019)
- Los olvidados (Agustín Flores, 2018)
- Dos orientales (Sofía Córdoba, Sofía Casanova, 2018)
- Belmonte (Federico Veiroj, 2018)
Categoría 4: Previo a 2018
- Otra historia del mundo (Guillermo Casanova, 2017)
- Detrás del mito (Carolina Saboya, Historia, 2017)
- Mi Mundial (Carlos Morelli, 2017)
- Los modernos (Mauro Sarser, Marcela Matta, 2016)
- Anselmo quiere saber (Juan Alvarez Neme, Emilio Silva Torres, 2016)
- Tus padres volverán (Pablo Martínez Pessi, Documental, 2015)
- El mundo de Carolina (Mariana Viñoles, 2015)
- Clever (Federico Borgia, Guillermo Madeiro, 2015)
- Retrato de un comportamiento animal (Florencia Colucci, Gonzalo Lugo, 2015)
- Una noche sin Luna (Germán Tejeira, 2015)
- El Bella Vista (Alicia Cano, 2013)
- Anina (Alfredo Soderguit, 2013)
- Las flores de mi familia (Juan Ignacio Fernández Hoppe)
- C3M: Cinemateca del Tercer Mundo (Lucia Jacob, 2011)
- El cuarto de Leo (Enrique Buchichio, 2010)
- La vida útil (Federico Veiroj, 2010)
- Hit (Claudia Abend, Adriana Loef, 2008)
- Decile a Mario que no vuelva (Mario Handler, 2007)
- El baño del Papa (Enrique Fernández, César Charlone, 2007)
- El viaje hacia el mar (Guillermo Casanova, 2003)
- Aparte (Mario Handler, 2002)
- En la puta vida (Beatriz Flores Silva, 2001)
- Una forma de bailar (Álvaro Buela, 1997)
- El dirigible (Pablo Dotta, 1994)
- La historia casi verdadera de Pepita la pistolera (Beatriz Flores Silva, 1993)
COLECCIONES
Colección Control Z (Guay Films)
- 25 Watts (Pablo Stoll, Juan Pablo Rebella, 2001)
- Whisky (Pablo Stoll, Juan Pablo Rebella, 2004)
- La perrera (Manuel Nieto Zas, 2006)
- Acné (Federico Veiroj, 2008)
- Gigante (Adrián Biniez, 2009)
- Hiroshima (Pablo Stoll, 2009)
- 3 (Pablo Stoll, 2012)
- Tanta agua (Leticia Jorge, Ana Guevara, 2013)
Colección Aldo Garay (Cordón Films)
- Carmín (Aldo Garay, 2023)
- El filmador (Aldo Garay, 2021)
- Un tal Eduardo (Aldo Garay, 2018)
- El hombre nuevo (Aldo Garay, 2015)
- El casamiento (Aldo Garay, 2011)
VER CONVOCATORIA